Cartera Base

Atila

Active member
Esta cartera es la que considero base y a la cual posteriormente le iré añadiendo más etfs.

Etfs

1733164391383.png
Tiempo de testeo 7 años. Importe invertido al principio.

1733164440886.png


Gráfico

1733164579539.png


Resultado

1733164611710.png

Rendimientos anuales

1733164806149.png

Rendimiento mensual

1733165028468.png

Link al backtest

 
Un ejemplo de equilibrio en esta cartera:

1733236839678.png

Ahora día 03/12/24 a las 15.40 cotizan estos tres etfs tal cual vemos.
Tdiv en verde mientras sus compañeros de viaje están rojos.
¿Motivo?
Descorrelación.
Este etf tiene poco peso en usa, es como un msci world,

1733236976484.png


Y tiene gran peso en empresas value.

1733237053544.png


Dicho queda.
 
Última edición:
Paso los datos de los etfs de la cartera.

1733244444992.png
1733244549272.png

1733244582741.png


Lo he explicado anteriormente, pero voy a insistir en esta cartera.

El pilar básico es el sp500, todo gira en torno a él, Es el más eficiente que hay, en riesgo/beneficio.

El aristócratas del dividendo, escoge como su propio nombre hacer preveer, a empresas del sp500 orientadas a dar cada vez más dividendo,.
Estas empresas son empresas estables, tipo coca cola, defensivas (empresas que aunque haya una crisis lo suelen hacer bien, o por lo menos suelen bajar en menor proporción que las demás, ya que todo el mundo tiene que comer, beber, ir al médico, etc. Incluimos empresas de comida, sanitarias, ropa, zapatos, etc), Hay más tipos de empresas, pero la mayor presencia suele ser defensiva.

Es el complemento ideal para el sp500, ya que lo que hace es amortiguar las bajadas cuando las hay, aunque por contra le resta un poco el rendimiento.

El último, Vaneck, también de dividendos, tiene la filosofía de empresas lider en dividendos, pero más orientadas al value, y sobre todo, y por eso lo incluyo en esta cartera, es su gran descorrelación con el sp500, debido a que tiene poca proporción de usa 30%, y el resto es de países desarrollados, más estables que los asiáticos.

Por este motivo no he incluido un msci world, que se suele aconsejar en algunas carteras como indispensable. Esos etfs suelen tener al contrario que éste, mucha correlación con Usa, sobre un 60% y más, con lo cual no lo aconsejo.

Espero que os sirva, Cualquier cosa o pregunta, responded y la respondo.
 
Tus 2 ETFs de dividendos congenian perfectamente por lo que veo, viendo esto no hace falta preguntarte tu opinión acerca de llevar activos de acc o dist pero si te quería preguntar: ¿cuál de los 2 ves mejor incluir en una cartera en la que hay MSCI World (un poco más) y S&P 500? Gracias.
 
No los he incluido porque sean de dividendos, de hecho los prefiero de acumulación, pero no los hay, como sí los hay por ejemplo en el sp500.

El msci world suelen tener mucho de usa y el resto de paises industrializados, normalmente occidente y japón.

Si quieres un etf o fondo que tenga realmente exposición al mundo entero, escoge un msci acwi, Estos sí son representativos de los países más desarrollados del mundo, India y China creo que lo son, de hecho el índice indio está en los últimos cinco años similar al sp500.

1733395508484.png

Un msci world que no tenga o tenga muy poca exposición al mercado indio, no merece la pena según mi punto de vista.
Por eso no lo recomiendo.
En vez del world he escogido un etf replicando al índice indio, ese que veis en la imagen posterior.

La cartera base la voy a ir ampliando para que opinéis y veáis si merece la pena o se pude mejorar,

En cuanto a tu pregunta, tiraría por el aristócratas.
 
La cartera S&P 500, Aristócratas y VanEcks Dividend Leaders a largo plazo destroza a más del 90% de la gestión activa de renta variable. Y si metes un poco de oro y bitcoin ni te cuento.
 
La cartera S&P 500, Aristócratas y VanEcks Dividend Leaders a largo plazo destroza a más del 90% de la gestión activa de renta variable. Y si metes un poco de oro y bitcoin ni te cuento.
Está previsto en la siguiente cartera, poner oro, indispensable, algo de europa, que hay poco, y bitcoin. Pero mi intención es tenerla equilibrada, que no se comporte mal cuando el mercado baje, ni tampoco se revalorice poco cuando sube.
 
Está previsto en la siguiente cartera, poner oro, indispensable, algo de europa, que hay poco, y bitcoin. Pero mi intención es tenerla equilibrada, que no se comporte mal cuando el mercado baje, ni tampoco se revalorice poco cuando sube.
Yo estoy en fase de reorganizar mi cartera que en 5 años no la he tocado, solo este año he incorporado el Aristócratas del Dividendo, pero la que tengo en mente es esta:

30% MSCI World (El 70% de este índice es SP500)
15% ETF Aristocratas del Dividendo
15% Fondos Value (Azvalor, Hamco, Horos un 5% de cada uno)
10% Fondo RF Corto plazo
10% Avantage Fund
10% ETCs Oro (WisdomTree Swiss Gold/Xetra Gold)
5% ETF VanEck Dividend Leaders
5% Bitcoin

8 activos en total para una cartera. A lo mejor el Avantage se podría llevar un 5% y añadir un buen fondo de emergentes de gestión activa
 
No los he incluido porque sean de dividendos, de hecho los prefiero de acumulación, pero no los hay, como sí los hay por ejemplo en el sp500.

El msci world suelen tener mucho de usa y el resto de paises industrializados, normalmente occidente y japón.

Si quieres un etf o fondo que tenga realmente exposición al mundo entero, escoge un msci acwi, Estos sí son representativos de los países más desarrollados del mundo, India y China creo que lo son, de hecho el índice indio está en los últimos cinco años similar al sp500.

Ver el archivos adjunto 479

Un msci world que no tenga o tenga muy poca exposición al mercado indio, no merece la pena según mi punto de vista.
Por eso no lo recomiendo.
En vez del world he escogido un etf replicando al índice indio, ese que veis en la imagen posterior.

La cartera base la voy a ir ampliando para que opinéis y veáis si merece la pena o se pude mejorar,

En cuanto a tu pregunta, tiraría por el aristócratas.
Hola,

Gracias por exponer y explicar tu cartera, cuál es ese etf que has elegido que replica al índice indio? Yo tengo el Ashoka (IE00BD3RLX88).

Por otro lado he leído que para complementar la cartera los fondos valué tanto Az valor y Hamco son buenos ya que no están correlacionados con el sp500, y tienen empresas de pequeña y mediana capitalización (small caps), es correcto?

Comentas que faltan añadir fondos, por ejemplo mercado de Japón al no llevar Msci supongo y Corea, lo ves interesante? Argentina también aunque ahora mismo creo que no hay un Msci que se pueda comprar en España.

Emergentes, en este caso de china no sois muy partidarios de llevarlo? Pictet china?

Por último para meterle un poco más de chicha meterías un fondo de tecnología global ex usa o incluyéndole también y algo más sectorial (Salud, energía, financiero, consumo…) desconozco si el Vaneck y Aristócrats llevan estos sectores.

Gracias, saludos.
 
Hola,

Gracias por exponer y explicar tu cartera, cuál es ese etf que has elegido que replica al índice indio? Yo tengo el Ashoka (IE00BD3RLX88).

Por otro lado he leído que para complementar la cartera los fondos valué tanto Az valor y Hamco son buenos ya que no están correlacionados con el sp500, y tienen empresas de pequeña y mediana capitalización (small caps), es correcto?

Comentas que faltan añadir fondos, por ejemplo mercado de Japón al no llevar Msci supongo y Corea, lo ves interesante? Argentina también aunque ahora mismo creo que no hay un Msci que se pueda comprar en España.

Emergentes, en este caso de china no sois muy partidarios de llevarlo? Pictet china?

Por último para meterle un poco más de chicha meterías un fondo de tecnología global ex usa o incluyéndole también y algo más sectorial (Salud, energía, financiero, consumo…) desconozco si el Vaneck y Aristócrats llevan estos sectores.

Gracias, saludos.
Ufff, El etf que tengo de India ticker QDV5.
Los fondos que comentas son muy buenos, a mí me gusta más Hamco.
De Argentina no podemos comprar en europa.
Más que de china si puedes tener uno de asia, estoy a punto de comprar una de ese mercado y ya lo anunciaré cuando lo haga.
Puedes meter algún fondo o etf tecnológico, pero que tenga un pequeño porcentaje de la cartera, ya que si está en racha sube mucho, pero como se ponga a bajar va sin frenos.
Aristócratas y tdiv son bastante defensivos, no necesitas tener más. Hay que diversificar, así que le pondría algo de oro, y quizás bitcoin, algún etf pero que sea poca cantidad, ya que es extremadamente volátil.
 
El vanguard s&p 500 que has elegido por qué lo prefieres en formato etf y en $?

Entonces tanto el Aristocrats como el Vaneck son defensivos y compatibles con el sp500 así como incorporar el Hamco que es valué, lo estudiaré bien.

El avantage y el último fondo que han comentado en el chat (US EQUITY GQG) que replican? No los tengo mirados.

Saludos.
 
El vanguard s&p 500 que has elegido por qué lo prefieres en formato etf y en $?

Entonces tanto el Aristocrats como el Vaneck son defensivos y compatibles con el sp500 así como incorporar el Hamco que es valué, lo estudiaré bien.

El avantage y el último fondo que han comentado en el chat (US EQUITY GQG) que replican? No los tengo mirados.

Saludos.
En relación al sp500 en etf, vuaa, es en euros, pero en el nombre se ha puesto Usd, porque el subyacente SIEMPRE es en esta moneda, aunque no se suele poner en el título del etf. En este caso causa confusión.
Lo escogí como etf porque en principio si no vendes en muchos años, no hay diferencia con los fondos, aunque ya estoy virando a estos últimos.
De hecho tengo este etf y el fondo Fidelity sp500, con ter en etf 0.07 y fondo 0.06.

Spyd y vdid son buenos tenerlos por descorrelación y buen rendimiento en años bajistas, y Hamco va muy bien, desde que ha salido ningún año bajista.

Avantage es muy bueno, pero tiene poca cotización, y el otro fondo no lo he mirado. Ten en cuenta que los fondos indexados que replican a un índice son de gestión pasiva, y los de gestión activa suelen ir por libre, pueden escoger acciones, bonos, capital, derivados, una mezcla de estos, etc.
Para saber realmente lo que hacen lee la documentación que suele acompañar a la información que se refleja en muchas plataformas.
Es más importante esto que hacer caso a lo que se dice en un chat, ya que pueden modificar la percepción de lo que realmente hace.
 
Estos etf (SPYD) (TDIV) los hay en acumulación? Cuál sería su réplica en fondo si lo hubiese?
Gracias.
Son de distribución y no hay alternativas en etf de acumulación.
Fondos parecidos no he visto, pero sí hay alternativas si nos referimos a que lo haga bien en años bajistas.

Por ahora he visto un fondo, es global en vez de estar enfocado en el mercado americano, pero lo prefiero, diversificar en más zonas geográficas.

Y poco drawndrown.

Paso tabla para que los compares.

1737293414244.png
 
Realmente intentaría distribuirla de tal manera que pudiese meter el nuevo fondo ya que los otros dos son muy buenos también, ajustando porcentajes quedaría una cartera muy completa.

30% sp500 de acumulación fidelity/vanguard
10% SPDR, Aristocrats ( mi duda aquí sería si cambiarlo por el M&G (LUX) ya que es dividendo de acumulación)
10% TDIV, Vaneck
20% Hamco
10% Guinness Global Equity
5% Vaneck Uranium&Nuclear energy (especulativo)
5% Ashoka India
5% Pictet China
5% BTC/Oro físico

Más adelante se podría añadir Avantafe Found l o sobre ponderar con un fondo global tecnológico.

La reebalanzarias de otra manera? Algunos de estos fondos ya los llevo.

Me gusta vuestro feedback.
 
Realmente intentaría distribuirla de tal manera que pudiese meter el nuevo fondo ya que los otros dos son muy buenos también, ajustando porcentajes quedaría una cartera muy completa.

30% sp500 de acumulación fidelity/vanguard
10% SPDR, Aristocrats ( mi duda aquí sería si cambiarlo por el M&G (LUX) ya que es dividendo de acumulación)
10% TDIV, Vaneck
20% Hamco
10% Guinness Global Equity
5% Vaneck Uranium&Nuclear energy (especulativo)
5% Ashoka India
5% Pictet China
5% BTC/Oro físico

Más adelante se podría añadir Avantafe Found l o sobre ponderar con un fondo global tecnológico.

La reebalanzarias de otra manera? Algunos de estos fondos ya los llevo.

Me gusta vuestro feedback.
Me parece muy buena la cartera, pero quitaría china y la cambiaría por el fidelity tech

1737327610902.png

Le quitaría además un 5% al sp, o cambiar el uranio (no lo veo, materias primas son jodias de controlar), por un fondo global con poco peso en usa.
 
Finalmente he optado por esta opción dejando margen para añadir algún otro fondo en el futuro.

Fidelity SP500 25%
SPYD 15%
TDIV 15%
HAMCO 10%
HOROS 10%
AVANTAGE 10%
INDIA 5%
Fidelity global tech 5%
GQG Partners global 5%

En la recámara;

GUINNESS GLOBAL EQUITY
POLAR CAPITAL FUNDS PLC
LIONTRUST EUROPEAN
ROBECO GLOBAL PREMIUM
M&G LUX US
SEILERN WORLD GROWTH



Saludos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba