Atila
Active member
Compararé estos dos fondos que son los que más interés tienen en el grupo de Telegram.
![1735069248690.png 1735069248690.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/621-e00b0781d503a50a33a8e97b17f49e13.jpg)
![1735069392794.png 1735069392794.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/622-ce0aababf4af9e06f5008c519b9f4861.jpg)
Azvalor tiene más capitalización, es un fondo grande, mientras que hamco es pequeño.
Esto no es bueno ni malo, a mi parecer, lo que si es un handicap es que Azvalor tiene una aportación inicial de 5.000€, lo que lo hace poco asequible a carteras muy pequeñas. Mientras que hamco su aportación, aún siendo asequible, desde 100€, tiene una comisión de éxito del 9%. Vamos, que bueno bonito y barato es complicado encontrarlo en un fondo.
![1735069951491.png 1735069951491.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/623-8552b4d0959a4ea3f3cb8e207e69d81b.jpg)
Algo más rentable Hamco. recordar que éste tiene sólo cinco años de vida, mientras que azvalor tiene más años cotizando.
Menos volatilidad para Hamco, cosa muy apreciada, máxime si tenemos en cuenta que es más rentable.
![1735070132366.png 1735070132366.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/624-045f64045becf6c7748125b8fe2012b0.jpg)
Este año en negativo, por poco, para Azvalor, mientras que Hamco +10%.
![1735070479303.png 1735070479303.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/625-c900c01c23a571d72205653bc092cbb6.jpg)
Aunque azvalor no tiene reflejados los porcentajes, son sobre 91% de acciones y 9% de liquidez. Lo digo de memoria, pero no son 100% seguros.
Hamco 78% acciones 16% RF y 5% Liquidez
![1735070894245.png 1735070894245.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/626-43b1e153f03a9badaaddabd0febbd910.jpg)
Datos de azvalor
![1735070941918.png 1735070941918.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/627-f27373e69548cd3ef3a9879845d9b0cc.jpg)
Datos de hamco
Ver el archivos adjunto 1735071039400.png
Datos de azvalor
![1735071080263.png 1735071080263.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/629-538ef1b7c553cd7b30c74566bcec4a85.jpg)
Datos de hamco.
Cada uno tiene que valorar cual es mejor.
Por supuesto voy a dar mi valoración, que al fin y al cabo es una opinión.
La barrera de entrada de azvalor puede ser un impedimento, según cada caso, aunque para mí es claramente ganador hamco.
La rentabilidad es mayor, la volatilidad menor, no está concentrado en materias primas como su competidor, mucha mejor diversificación, tanto en sectores como en distribución geográfica.
Azvalor ha llamado mucho la atención en el año 2022 por su increíble rentabilidad del 45%. Mucha gente olvida que desde finales del 2021 ya venía subiendo con fuerza todas las materias primas, desde agricultura, pasando por energía, así como metales. 2022 fue el año de las materias primas. Observamos que en 2023 fue un año discreto y este está en negativo, Y falta una semana para que acabe el año.
Claramente ganador Hamco.
![1735069248690.png 1735069248690.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/621-e00b0781d503a50a33a8e97b17f49e13.jpg)
![1735069392794.png 1735069392794.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/622-ce0aababf4af9e06f5008c519b9f4861.jpg)
Azvalor tiene más capitalización, es un fondo grande, mientras que hamco es pequeño.
Esto no es bueno ni malo, a mi parecer, lo que si es un handicap es que Azvalor tiene una aportación inicial de 5.000€, lo que lo hace poco asequible a carteras muy pequeñas. Mientras que hamco su aportación, aún siendo asequible, desde 100€, tiene una comisión de éxito del 9%. Vamos, que bueno bonito y barato es complicado encontrarlo en un fondo.
![1735069951491.png 1735069951491.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/623-8552b4d0959a4ea3f3cb8e207e69d81b.jpg)
Algo más rentable Hamco. recordar que éste tiene sólo cinco años de vida, mientras que azvalor tiene más años cotizando.
Menos volatilidad para Hamco, cosa muy apreciada, máxime si tenemos en cuenta que es más rentable.
![1735070132366.png 1735070132366.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/624-045f64045becf6c7748125b8fe2012b0.jpg)
Este año en negativo, por poco, para Azvalor, mientras que Hamco +10%.
![1735070479303.png 1735070479303.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/625-c900c01c23a571d72205653bc092cbb6.jpg)
Aunque azvalor no tiene reflejados los porcentajes, son sobre 91% de acciones y 9% de liquidez. Lo digo de memoria, pero no son 100% seguros.
Hamco 78% acciones 16% RF y 5% Liquidez
![1735070894245.png 1735070894245.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/626-43b1e153f03a9badaaddabd0febbd910.jpg)
Datos de azvalor
![1735070941918.png 1735070941918.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/627-f27373e69548cd3ef3a9879845d9b0cc.jpg)
Datos de hamco
Ver el archivos adjunto 1735071039400.png
Datos de azvalor
![1735071080263.png 1735071080263.png](https://bolsafacil.net/data/attachments/0/629-538ef1b7c553cd7b30c74566bcec4a85.jpg)
Datos de hamco.
Cada uno tiene que valorar cual es mejor.
Por supuesto voy a dar mi valoración, que al fin y al cabo es una opinión.
La barrera de entrada de azvalor puede ser un impedimento, según cada caso, aunque para mí es claramente ganador hamco.
La rentabilidad es mayor, la volatilidad menor, no está concentrado en materias primas como su competidor, mucha mejor diversificación, tanto en sectores como en distribución geográfica.
Azvalor ha llamado mucho la atención en el año 2022 por su increíble rentabilidad del 45%. Mucha gente olvida que desde finales del 2021 ya venía subiendo con fuerza todas las materias primas, desde agricultura, pasando por energía, así como metales. 2022 fue el año de las materias primas. Observamos que en 2023 fue un año discreto y este está en negativo, Y falta una semana para que acabe el año.
Claramente ganador Hamco.
Última edición: