Curso de Valoración de Empresas

Miguel

Administrator
Miembro del equipo
Abro este tema para que las personas interesadas empiecen a solicitar participar en el curso, como os envía un email cuando hay una actualización, es la mejor forma de estar informado.

El curso va a costar de los siguientes puntos:

1. Contabilidad básica
2. Financiación empresarial
3. Ratios financieros y Valoración Patrimonial
4. Cálculo de Cash Flows
5. Proyecciones de PyG y Bálance
6. Cálculo tasa de descuento y coste del capital VAN, TIR y Payback
7. Método Gordon Shapiro y DCF
8. Valor Residual
9. Valoración por WACC y Ke
10. Valoración por Ratios Bursátiles
11. Valoración transacciones comparables
12. Valoración de una Entidad Financiera
13. Valoración de una compañía de consumo
14. Valoración de una empresa energética
15. Prueba de conocimientos: Test y Caso práctico


El curso es muy denso pero mi idea es hacer un curso en unas 6 horas de videos youtube en 14 videos, presentaciones pdf, y hojas excel.

El primer curso va a servir para ir mejorando la edición, y posteriormente crear un libro básico con todos los conceptos.

Mi experiencia, he sido valorador de dos salidas a bolsa: un banco y una compañía energética, están valorados en más de 4000 millones de euros.


El que quiera apuntase al curso que lo ponga bajo de este post, creo que quiero limitar a 20 alumnos... la primera edición. El curso se realizará en la plataforma Moodle.


(El motivo de ser el curso gratuito, como os dije es porque quiero crear una comunidad de inversores de bolsa, que quieran aprender todos juntos, que sea anti vende-humos, el curso va a ser gratuito siempre porque no me puedo permitir cobrar a nadie por mis compromisos laborales).

Saludos.
 
Como los primeros van a ser "conejillos de india" es decir van a probar la plataforma y el contenido seguro que surgen muchos errores que habrá que solucionar.

Saludos
 
Buenos días.

Cuenta conmigo para el curso. Dado que parece bastante denso, es interesante saber cuándo tienes pensado lanzarlo, para poder organizarse y aprovecharlo lo máximo posible.

Un saludo.
 
Buenos días, me gustaría participar en el curso, muchas gracias por todo lo que haces por los que queremos empezar en este mundillo. Un saludo.
 
Abro este tema para que las personas interesadas empiecen a solicitar participar en el curso, como os envía un email cuando hay una actualización, es la mejor forma de estar informado.

El curso va a costar de los siguientes puntos:

1. Contabilidad básica
2. Financiación empresarial
3. Ratios financieros y Valoración Patrimonial
4. Cálculo de Cash Flows
5. Proyecciones de PyG y Bálance
6. Cálculo tasa de descuento y coste del capital VAN, TIR y Payback
7. Método Gordon Shapiro y DCF
8. Valor Residual
9. Valoración por WACC y Ke
10. Valoración por Ratios Bursátiles
11. Valoración transacciones comparables
12. Valoración de una Entidad Financiera
13. Valoración de una compañía de consumo
14. Valoración de una empresa energética
15. Prueba de conocimientos: Test y Caso práctico


El curso es muy denso pero mi idea es hacer un curso en unas 6 horas de videos youtube en 14 videos, presentaciones pdf, y hojas excel.

El primer curso va a servir para ir mejorando la edición, y posteriormente crear un libro básico con todos los conceptos.

Mi experiencia, he sido valorador de dos salidas a bolsa: un banco y una compañía energética, están valorados en más de 4000 millones de euros.


El que quiera apuntase al curso que lo ponga bajo de este post, creo que quiero limitar a 20 alumnos... la primera edición. El curso se realizará en la plataforma Moodle.


(El motivo de ser el curso gratuito, como os dije es porque quiero crear una comunidad de inversores de bolsa, que quieran aprender todos juntos, que sea anti vende-humos, el curso va a ser gratuito siempre porque no me puedo permitir cobrar a nadie por mis compromisos laborales).

Saludos.
Me interesa ser " conejillo de indias "
 
El curso va a poner las bases teóricas necesarias para valorar cualquier empresa. Tener claro que la rentabilidad va asociado al riesgo, la valoración de una empresa es la primera tarea para tomar una decisión de inversión
 
El objetivo del curso es que cada alumno valore una compañía cotizada a partir de la plantilla de valoración que se proporcionará, es importante intentar valorar una empresa .

Todas las compañías valoradas colocaremos el report en una sección de esta web , con ello empezaremos a analizar compañías seriamente, todo va a ser gratuito .

Los Reports de valoración los voy a revisar yo. Tendréis mi ayuda, y os guiaré en todo proceso. La valoración no es una ciencia exacta pero la valoración tiene que estar dentro de un rango de posibles valoraciones

Saludos
 
Abro este tema para que las personas interesadas empiecen a solicitar participar en el curso, como os envía un email cuando hay una actualización, es la mejor forma de estar informado.

El curso va a costar de los siguientes puntos:

1. Contabilidad básica
2. Financiación empresarial
3. Ratios financieros y Valoración Patrimonial
4. Cálculo de Cash Flows
5. Proyecciones de PyG y Bálance
6. Cálculo tasa de descuento y coste del capital VAN, TIR y Payback
7. Método Gordon Shapiro y DCF
8. Valor Residual
9. Valoración por WACC y Ke
10. Valoración por Ratios Bursátiles
11. Valoración transacciones comparables
12. Valoración de una Entidad Financiera
13. Valoración de una compañía de consumo
14. Valoración de una empresa energética
15. Prueba de conocimientos: Test y Caso práctico


El curso es muy denso pero mi idea es hacer un curso en unas 6 horas de videos youtube en 14 videos, presentaciones pdf, y hojas excel.

El primer curso va a servir para ir mejorando la edición, y posteriormente crear un libro básico con todos los conceptos.

Mi experiencia, he sido valorador de dos salidas a bolsa: un banco y una compañía energética, están valorados en más de 4000 millones de euros.


El que quiera apuntase al curso que lo ponga bajo de este post, creo que quiero limitar a 20 alumnos... la primera edición. El curso se realizará en la plataforma Moodle.


(El motivo de ser el curso gratuito, como os dije es porque quiero crear una comunidad de inversores de bolsa, que quieran aprender todos juntos, que sea anti vende-humos, el curso va a ser gratuito siempre porque no me puedo permitir cobrar a nadie por mis compromisos laborales).

Saludos.
Me encantaria poder hacer el curso!!
 
Abro este tema para que las personas interesadas empiecen a solicitar participar en el curso, como os envía un email cuando hay una actualización, es la mejor forma de estar informado.

El curso va a costar de los siguientes puntos:

1. Contabilidad básica
2. Financiación empresarial
3. Ratios financieros y Valoración Patrimonial
4. Cálculo de Cash Flows
5. Proyecciones de PyG y Bálance
6. Cálculo tasa de descuento y coste del capital VAN, TIR y Payback
7. Método Gordon Shapiro y DCF
8. Valor Residual
9. Valoración por WACC y Ke
10. Valoración por Ratios Bursátiles
11. Valoración transacciones comparables
12. Valoración de una Entidad Financiera
13. Valoración de una compañía de consumo
14. Valoración de una empresa energética
15. Prueba de conocimientos: Test y Caso práctico


El curso es muy denso pero mi idea es hacer un curso en unas 6 horas de videos youtube en 14 videos, presentaciones pdf, y hojas excel.

El primer curso va a servir para ir mejorando la edición, y posteriormente crear un libro básico con todos los conceptos.

Mi experiencia, he sido valorador de dos salidas a bolsa: un banco y una compañía energética, están valorados en más de 4000 millones de euros.


El que quiera apuntase al curso que lo ponga bajo de este post, creo que quiero limitar a 20 alumnos... la primera edición. El curso se realizará en la plataforma Moodle.


(El motivo de ser el curso gratuito, como os dije es porque quiero crear una comunidad de inversores de bolsa, que quieran aprender todos juntos, que sea anti vende-humos, el curso va a ser gratuito siempre porque no me puedo permitir cobrar a nadie por mis compromisos laborales).

Saludos.
Me apunto!
 
Buenas. Declaro mi interes por hacer el curso. Si no entro en este me gustaría que me tengas en cuenta para el próximo. Gracias por tu tiempo y dedicacion con nosotros.
 
Abro este tema para que las personas interesadas empiecen a solicitar participar en el curso, como os envía un email cuando hay una actualización, es la mejor forma de estar informado.

El curso va a costar de los siguientes puntos:

1. Contabilidad básica
2. Financiación empresarial
3. Ratios financieros y Valoración Patrimonial
4. Cálculo de Cash Flows
5. Proyecciones de PyG y Bálance
6. Cálculo tasa de descuento y coste del capital VAN, TIR y Payback
7. Método Gordon Shapiro y DCF
8. Valor Residual
9. Valoración por WACC y Ke
10. Valoración por Ratios Bursátiles
11. Valoración transacciones comparables
12. Valoración de una Entidad Financiera
13. Valoración de una compañía de consumo
14. Valoración de una empresa energética
15. Prueba de conocimientos: Test y Caso práctico


El curso es muy denso pero mi idea es hacer un curso en unas 6 horas de videos youtube en 14 videos, presentaciones pdf, y hojas excel.

El primer curso va a servir para ir mejorando la edición, y posteriormente crear un libro básico con todos los conceptos.

Mi experiencia, he sido valorador de dos salidas a bolsa: un banco y una compañía energética, están valorados en más de 4000 millones de euros.


El que quiera apuntase al curso que lo ponga bajo de este post, creo que quiero limitar a 20 alumnos... la primera edición. El curso se realizará en la plataforma Moodle.


(El motivo de ser el curso gratuito, como os dije es porque quiero crear una comunidad de inversores de bolsa, que quieran aprender todos juntos, que sea anti vende-humos, el curso va a ser gratuito siempre porque no me puedo permitir cobrar a nadie por mis compromisos laborales).

Saludos.
Uno aquí que está interesado en el curso, cuenta conmigo.
 
A mi también me gustaría participar , aunque yo de hacer Excel y esas cosas no tengo ni idea y mi tiempo libre también es limitado pero bueno , se intentará
 
Abro este tema para que las personas interesadas empiecen a solicitar participar en el curso, como os envía un email cuando hay una actualización, es la mejor forma de estar informado.

El curso va a costar de los siguientes puntos:

1. Contabilidad básica
2. Financiación empresarial
3. Ratios financieros y Valoración Patrimonial
4. Cálculo de Cash Flows
5. Proyecciones de PyG y Bálance
6. Cálculo tasa de descuento y coste del capital VAN, TIR y Payback
7. Método Gordon Shapiro y DCF
8. Valor Residual
9. Valoración por WACC y Ke
10. Valoración por Ratios Bursátiles
11. Valoración transacciones comparables
12. Valoración de una Entidad Financiera
13. Valoración de una compañía de consumo
14. Valoración de una empresa energética
15. Prueba de conocimientos: Test y Caso práctico


El curso es muy denso pero mi idea es hacer un curso en unas 6 horas de videos youtube en 14 videos, presentaciones pdf, y hojas excel.

El primer curso va a servir para ir mejorando la edición, y posteriormente crear un libro básico con todos los conceptos.

Mi experiencia, he sido valorador de dos salidas a bolsa: un banco y una compañía energética, están valorados en más de 4000 millones de euros.


El que quiera apuntase al curso que lo ponga bajo de este post, creo que quiero limitar a 20 alumnos... la primera edición. El curso se realizará en la plataforma Moodle.


(El motivo de ser el curso gratuito, como os dije es porque quiero crear una comunidad de inversores de bolsa, que quieran aprender todos juntos, que sea anti vende-humos, el curso va a ser gratuito siempre porque no me puedo permitir cobrar a nadie por mis compromisos laborales).

Saludos.
Hola. Nos puedes recomendar algún libro o video para que los que no tenemos estudios financieros vayamos cogiendo la mejor base posible y poder aprovechar el curso al máximo?. Gracias
 
Abro este tema para que las personas interesadas empiecen a solicitar participar en el curso, como os envía un email cuando hay una actualización, es la mejor forma de estar informado.

El curso va a costar de los siguientes puntos:

1. Contabilidad básica
2. Financiación empresarial
3. Ratios financieros y Valoración Patrimonial
4. Cálculo de Cash Flows
5. Proyecciones de PyG y Bálance
6. Cálculo tasa de descuento y coste del capital VAN, TIR y Payback
7. Método Gordon Shapiro y DCF
8. Valor Residual
9. Valoración por WACC y Ke
10. Valoración por Ratios Bursátiles
11. Valoración transacciones comparables
12. Valoración de una Entidad Financiera
13. Valoración de una compañía de consumo
14. Valoración de una empresa energética
15. Prueba de conocimientos: Test y Caso práctico


El curso es muy denso pero mi idea es hacer un curso en unas 6 horas de videos youtube en 14 videos, presentaciones pdf, y hojas excel.

El primer curso va a servir para ir mejorando la edición, y posteriormente crear un libro básico con todos los conceptos.

Mi experiencia, he sido valorador de dos salidas a bolsa: un banco y una compañía energética, están valorados en más de 4000 millones de euros.


El que quiera apuntase al curso que lo ponga bajo de este post, creo que quiero limitar a 20 alumnos... la primera edición. El curso se realizará en la plataforma Moodle.


(El motivo de ser el curso gratuito, como os dije es porque quiero crear una comunidad de inversores de bolsa, que quieran aprender todos juntos, que sea anti vende-humos, el curso va a ser gratuito siempre porque no me puedo permitir cobrar a nadie por mis compromisos laborales).

Saludos.
Me gustaría participar, por favor, correo rjqp1991@gmail.com, Ricardo Quintero, Venezolano
 
Abro este tema para que las personas interesadas empiecen a solicitar participar en el curso, como os envía un email cuando hay una actualización, es la mejor forma de estar informado.

El curso va a costar de los siguientes puntos:

1. Contabilidad básica
2. Financiación empresarial
3. Ratios financieros y Valoración Patrimonial
4. Cálculo de Cash Flows
5. Proyecciones de PyG y Bálance
6. Cálculo tasa de descuento y coste del capital VAN, TIR y Payback
7. Método Gordon Shapiro y DCF
8. Valor Residual
9. Valoración por WACC y Ke
10. Valoración por Ratios Bursátiles
11. Valoración transacciones comparables
12. Valoración de una Entidad Financiera
13. Valoración de una compañía de consumo
14. Valoración de una empresa energética
15. Prueba de conocimientos: Test y Caso práctico


El curso es muy denso pero mi idea es hacer un curso en unas 6 horas de videos youtube en 14 videos, presentaciones pdf, y hojas excel.

El primer curso va a servir para ir mejorando la edición, y posteriormente crear un libro básico con todos los conceptos.

Mi experiencia, he sido valorador de dos salidas a bolsa: un banco y una compañía energética, están valorados en más de 4000 millones de euros.


El que quiera apuntase al curso que lo ponga bajo de este post, creo que quiero limitar a 20 alumnos... la primera edición. El curso se realizará en la plataforma Moodle.


(El motivo de ser el curso gratuito, como os dije es porque quiero crear una comunidad de inversores de bolsa, que quieran aprender todos juntos, que sea anti vende-humos, el curso va a ser gratuito siempre porque no me puedo permitir cobrar a nadie por mis compromisos laborales).

Saludos.
Buenas noches, me gustaría hacer el curso. Gracias y un saludo
 
El curso no os va a enseñar a invertir en la bolsa, os va a enseñar a valorar empresas que es una parte fundamental dentro de la inversión en Bolsa.
 
Hola a todos al paso que vamos, seremos unos 300 . Mejor así en el examen final valoraremos 10 empresas , y veremos quién después de un año tenía razón
 
Abro este tema para que las personas interesadas empiecen a solicitar participar en el curso, como os envía un email cuando hay una actualización, es la mejor forma de estar informado.

El curso va a costar de los siguientes puntos:

1. Contabilidad básica
2. Financiación empresarial
3. Ratios financieros y Valoración Patrimonial
4. Cálculo de Cash Flows
5. Proyecciones de PyG y Bálance
6. Cálculo tasa de descuento y coste del capital VAN, TIR y Payback
7. Método Gordon Shapiro y DCF
8. Valor Residual
9. Valoración por WACC y Ke
10. Valoración por Ratios Bursátiles
11. Valoración transacciones comparables
12. Valoración de una Entidad Financiera
13. Valoración de una compañía de consumo
14. Valoración de una empresa energética
15. Prueba de conocimientos: Test y Caso práctico


El curso es muy denso pero mi idea es hacer un curso en unas 6 horas de videos youtube en 14 videos, presentaciones pdf, y hojas excel.

El primer curso va a servir para ir mejorando la edición, y posteriormente crear un libro básico con todos los conceptos.

Mi experiencia, he sido valorador de dos salidas a bolsa: un banco y una compañía energética, están valorados en más de 4000 millones de euros.


El que quiera apuntase al curso que lo ponga bajo de este post, creo que quiero limitar a 20 alumnos... la primera edición. El curso se realizará en la plataforma Moodle.


(El motivo de ser el curso gratuito, como os dije es porque quiero crear una comunidad de inversores de bolsa, que quieran aprender todos juntos, que sea anti vende-humos, el curso va a ser gratuito siempre porque no me puedo permitir cobrar a nadie por mis compromisos laborales).

Saludos.
Me apunto.
 
Va haber hueco para todos, muchos después no se apuntarán... la plataforma va a ser Moodle y podréis participar todos los que queráis.
 
Por ahora hay apuntados al curso 75 personas, de aquí a septiembre vamos a llegar a 100 a 150 personas, después lo más seguro que seamos unos 50 personas, y que terminen el curso serán 25 personas.

El curso es gratis, pero no se va a regalar... es decir hay dos test y una caso de valoración de una empresa.

Saludos.
 
Hola a todos. Acabo de conocer esta web y su contenido.
Gracias Miguel.
Me gustaría apuntarme al curso.

Pero también comentar mi falta de tiempo y no sé si podré seguirlo a tiempo.

Se podrá disponer de los vídeos y material? Lo digo por si mi ritmo está fuera del seguimiento normal.

Tampoco quiero que alguien se quede sin plaza por mi.

Que a disposición de lo que diga Miguel.

Saludos a todos.
 
Si no te da tiempo , lo podrás hacer en la siguiente edición , todo es gratis . Y aunque no puedo prometer que en otros años haya que pagar por ejemplo 20 euros o 50 euros si los gastos se disparan, va a ser siempre gratis los tres nódulos

Si se paga algo será para editar los libros , y los o vídeos …. El precio será para cubrir costes
 
Gracias a todos, el número de plazas es ilimitado, todo el que soporte la plataforma moodle.

Saludos.
 
Atrás
Arriba