Mi cartera de sólo 2 meses

Alberto rosa

New member
Muy buenas, acabo de empezar en Fondos Indexados, tengo 22 años y con intención de llevarlos a largo plazo (12 años mínimo). Me decidí empezar con My Investor, estoy dedicando 700€/mes a una cartera compuesta por un 90% en el típico Fidelity SP500, ISIN IE00BYX5MX67. Y un 10% en Vanguard Emerging Markets, ISIN IE0031786696. Mi intención es una cartera simple, y con diversificación. Pero ahora estoy un poco dudoso, no sé si añadir un Vanguard Small Caps ISIN IE00B42W4L06 y quitar el de emergentes. Creo que a día de hoy small caps irá mejor pero claro, mi intención es diversificar no involucrar todo a EE.UU. no sé si me podéis aconsejar algo ya que yo acabo de empezar... gracias de antemano a todos!
 
Podrías poner lo que tienes en un excel, poniendo en cada columna, el ISIN, Nombre Fondo, % de la cartera....


Gracias.
 
22 años….quien los pillara (tengo 34). Y obviamente 12 años quizá en otro aspecto de la vida no son tantos pero en el mundo de la inversión son muchos.
Yo el fondo que tenía de emerging markets lo he traspasado estos días al Vanguard Global Stock (MSCI vaya) y el que no toco de ninguna manera es el de Small-Cap que desde que empecé en este mundillo hace 2 meses es el que mejor rentabilidad me está dando, y con diferencia.
 
22 años….quien los pillara (tengo 34). Y obviamente 12 años quizá en otro aspecto de la vida no son tantos pero en el mundo de la inversión son muchos.
Yo el fondo que tenía de emerging markets lo he traspasado estos días al Vanguard Global Stock (MSCI vaya) y el que no toco de ninguna manera es el de Small-Cap que desde que empecé en este mundillo hace 2 meses es el que mejor rentabilidad me está dando, y con diferencia.
Gracias por compartir!!!
 
22 años….quien los pillara (tengo 34). Y obviamente 12 años quizá en otro aspecto de la vida no son tantos pero en el mundo de la inversión son muchos.
Yo el fondo que tenía de emerging markets lo he traspasado estos días al Vanguard Global Stock (MSCI vaya) y el que no toco de ninguna manera es el de Small-Cap que desde que empecé en este mundillo hace 2 meses es el que mejor rentabilidad me está dando, y con diferencia.
Una duda, el de Small Cap que tienes es de Vanguard también?
 
Emergentes no me gustan y menos indexado, y el indexado a Small Caps tiene demasiada correlación con el S&P 500

Como mucho metería un 45% en el S&P 500, es el mejor índice pero hay que diversificar un poco. También:
20% Aristocratas del Dividendo
20% Fondos value (Magallanes European Equity, Hamco Global Value, Horos Value Internacional, Azvalor Internacional)
10% ETC de oro
5% Bitcoin

Ya llevarías small caps en Aristócratas del Dividendo y fondos Value

Ya llevarías algo de emergentes en Hamco (24% del fondo) Azvalor (11% del fondo) Horos (15% del fondo) Magallanes European Equity (3% del fondo). Se podría mirar algún buen fondo de emergentes de gestión activa si te interesa mucho.

Nada de lo que pongo aquí es recomendación de compra
 
Emergentes no me gustan y menos indexado, y el indexado a Small Caps tiene demasiada correlación con el S&P 500

Como mucho metería un 45% en el S&P 500, es el mejor índice pero hay que diversificar un poco. También:
20% Aristocratas del Dividendo
20% Fondos value (Magallanes European Equity, Hamco Global Value, Horos Value Internacional, Azvalor Internacional)
10% ETC de oro
5% Bitcoin

Ya llevarías small caps en Aristócratas del Dividendo y fondos Value

Ya llevarías algo de emergentes en Hamco (24% del fondo) Azvalor (11% del fondo) Horos (15% del fondo) Magallanes European Equity (3% del fondo). Se podría mirar algún buen fondo de emergentes de gestión activa si te interesa mucho.

Nada de lo que pongo aquí es recomendación de compra
Muchas gracias Javi, grande!!
 
Muy buenas, acabo de empezar en Fondos Indexados, tengo 22 años y con intención de llevarlos a largo plazo (12 años mínimo). Me decidí empezar con My Investor, estoy dedicando 700€/mes a una cartera compuesta por un 90% en el típico Fidelity SP500, ISIN IE00BYX5MX67. Y un 10% en Vanguard Emerging Markets, ISIN IE0031786696. Mi intención es una cartera simple, y con diversificación. Pero ahora estoy un poco dudoso, no sé si añadir un Vanguard Small Caps ISIN IE00B42W4L06 y quitar el de emergentes. Creo que a día de hoy small caps irá mejor pero claro, mi intención es diversificar no involucrar todo a EE.UU. no sé si me podéis aconsejar algo ya que yo acabo de empezar... gracias de antemano a todos!
jaja quien pillase los 22 y los 34. yo casi los tengo sumados. No soy ningún experto pero tengo mala experiencia con los de emergentes, yo solo los tendría en cuenta en caso de estar bastante pendiente de ellos. tampoco es que compense el riesgo beneficio pero si se tiene poco peso uno tiene la sensación de estar mas compensado. Small caps. mejor. Yo invertiría en sp500, etf dividendos y cuando se pueda a Az valor que son lo mas "seguro". Ya tendrás tiempo de ir aprendiendo y arriesgando cuando suba el montoncito. jaja esto no es consejo de inversión
 
Yo huyo de emergentes y small caps, y también de fondos de renta fija que no sean de corto plazo. Y sobre todo indexados a todos estos. El fondo de small caps de Vanguard tiene excesiva correlación con el MSCI World o el S&P 500.

La indexación funciona de lujo en grandes compañías o índices y debe de ser el núcleo para construir cualquier cartera, pero en emergentes, small caps y RF es más floja.

Y fuera los fondos mixtos, que la inmensa mayoria son un pufo. Si replicas los porcentajes de cualquier mixto con un indexado al S&P500 o MSCI World, un fondo de renta fija de corto plazo y un ETC de oro en el caso que lleve (como el MyInvestor Cartera Permanente) a medio plazo bates al 90% de los fondos y a largo plazo al 99,9%.

Mixtos de los pocos que me han convencido es el Avantage Fund ES0112231016. Además es de small caps europeas, descorrelaciona bastante con el MSCI World o el S&P 500.

Los fondos value también suelen llevar algo de emergentes y bastante de small caps. Sobre todo el Hamco Global Value que para mi es un imprescindible, 24% lleva en emergentes y 29% en Corea del Sur, que es una economía que está en el MSCI Emerging Markets. Nada en este mensaje es recomendación de compra.
 
Atrás
Arriba