SPDR® S&P US Dividend Aristocrats UCITS ETF Dis (EUR) | SPYD

Este es el ETF disponible en Europa, pero hay otro en USA de aristócratas, pero que sigue otras empresas, en concreto el siguiente índice:

1713499915695.png

Sin embargo, no está disponible en Europa. En Interactive Brokers existe, pero no permite su adquisición desde España. El que está disponible aquí sigue el índice que se indica a continuación:

1713500031111.png
 
Este ETF lo tiene que tener todo el mundo en su cartera, porque a largo plazo tiene una rentabilidad superior al 12%

Ver el archivos adjunto 156

No es mejor este otro ETF? Parece que da más rentabilidad.


Captura-de-pantalla-2024-04-19-a-las-19-29-19.png
 
Saca la correlación de ese índice con el sp500 y verás como es casi idéntica. Tienes que meter desde el 2000
 
Hay que meter del 2000 a 2010 y el aristócratas gana por goleada al igual que los value .Ese índice es muy similar al sp500 con una alta correlación
 
¿Cual es el equivalente al SPY (SP500 normal) aquí en Europa?, ósea de acumulación para pagar menos impuestos y comisiones, que sea de Frankfort-xetra. Gracias.
 
¿Cual es el equivalente al SPY (SP500 normal) aquí en Europa?, ósea de acumulación para pagar menos impuestos y comisiones, que sea de Frankfort-xetra. Gracias.
Es el Eurostoxx600 ahora no sé el etf o fondo indexado . Tiene que haber algo similar
 
Y bastante además. Y con ese 1/3 invertido en los 4 fondos value (Horos, Magallanes, Azvalor y Hamco) en 2022 también se habría ganado, un 4,23%

Ver el archivos adjunto 231

Como se observa se reduce mucho el drawdown, y la volatilidad. Además aumentas el Ratio Sharpe. Además si pones la decada mala del sp500 la del 2000 a 2010 verás como habrías sacado más de un 70% no solo hay que mirar estos últimos años que han beneficiado al sp500, sino lo que va a suceder en el futuro, que lo más normal es que el sp500 se quede plano.
 
Y bastante además. Y con ese 1/3 invertido en los 4 fondos value (Horos, Magallanes, Azvalor y Hamco) en 2022 también se habría ganado, un 4,23%

Ver el archivos adjunto 231

La rentabilidad anualizada del periodo es un 9.96% y el peor año pierdes un 5%. Como se observa todo confluye al 9,5% de media.... si los próximos 10 años el sp500 no subiera, el Value y el ETF Aristocratas si que lo haría.
 
Un saludo para todos, me llamo Félix y esta es la primera vez que intervengo en el foro.

Antes de nada agradecerle a Miguel su generosidad por compartir con todos nosotros sus conocimientos y sus proyectos, los cuales me parecen muy interesantes.

Por la parte que me toca a día de hoy me limito a seguir todo lo referente a la cartera de fondos y es aquí donde me surge la duda respecto a si el ETF SPDR S&P US Dividend Aristocrats UCITS ETF, encaja realmente en lo que sería un ETF de Aristócratas del dividendo. Mis razones para no tenerlo claro y exponerlo aquí a ver qué opináis serían las siguientes:

- Cuando buscas que índice replica este ETF ves que está replicando el S&P High Yield Dividend Aristocrats Index, el cual está diseñado para medir el desempeño de las empresas dentro del S&P Composite 1500 que han seguido una política de dividendos administrados de aumentar consistentemente los dividendos cada año durante al menos 20 años. Y a su vez el El S&P Composite 1500 combina tres índices principales, el S&P 500, el S&P MidCap 400 y el S&P SmallCap 600 para abarcar aproximadamente 90% de la capitalización de mercado de EE.UU. Resumiendo, no es exactamente lo que entendemos como los Aristócratas del dividendo, ni por años consecutivos de crecimiento del dividendo (aunque 20 años siguen siendo muchos años), ni porque no todas las empresas son de gran capitalización (hay también de mediana y pequeña). Esto por un lado.

- La otra duda que me surge es por el componente “High Yield”, corregirme si me equivoco, pero entiendo que se refiere a que además son empresas con un alto dividendo. En el caso que sea así, y no esté yo equivocado en este punto, en este caso podemos encontrarnos dentro del ETF con empresas con una cotización en tendencia alcista y con un generoso dividendo pero también nos podemos encontrar con empresas que han entrado en una tendencia bajista, lo que hace que su dividendo suba, pudiendo entrando así a formar parte del indice. Es decir, se estaríamos también comprando un porcentaje de acciones en tendencia bajista. Lo que en nuestro caso, podría afectar a la rentabilidad del ETF. El caso es que miro las diez primeras posiciones del ETF y dentro de las cuatro primeras, tres, encajarían en este tipo de empresas 3M, Realty Income y T Row Price.

Me pregunto si estas diferencias nos alejarían mucho de lo que podríamos esperar invirtiendo en un ETF de Aristócratas del dividendo puro (empresas del s&p 500, al menos 25 años aumentando dividendo y no necesariamente con high yild). Llevaba tiempo con ganas de compartir estas dudas en el foro a ver qué opináis. Un saludo.
 
Claro esa es justamente la "pega" que le saco, que no replica el índice de Aristócratas del Dividendo, sino algo parecido: S&P High Yield Dividend Aristocrats Index.
 
No se puede adquirir en Europa un fondo que replique ese índice, sino el S&P High Yield Dividend, y he visto que las compañías que lo forman son diferentes. El histórico es de doce años, más o menos.
 
Esto es como quedaría la Cartera "Bola de Nieve" utilizando 1/3 de SP500, 1/3 de Aristócratas del Dividendo y 1/3 de Value (Azvalor Internacional FI) desde la fecha de creación del ETF Aristócratas (2011). Antes de 2016 se utilizan los datos de Bestinver Internacional (equipo de Azvalor) para la parte de Value.

Bola de Nieve.png
 
Esto es como quedaría la Cartera "Bola de Nieve" utilizando 1/3 de SP500, 1/3 de Aristócratas del Dividendo y 1/3 de Value (Azvalor Internacional FI) desde la fecha de creación del ETF Aristócratas (2011). Antes de 2016 se utilizan los datos de Bestinver Internacional (equipo de Azvalor) para la parte de Value.

Ver el archivos adjunto 252

Muy buen trabajo, gracias por la información se ve que se multiplica el dinero por 5 y solo se pierde en el 2020
 
Muchas gracias por el trabajo!! Una duda, para empezar con la creación de esa cartera ¿prefeririáis Revolut o Myinvestor? Creo que ambas plataformas ofrecen estos productos, pero no sé si tiene alguna ventaja Myinvestor respecto a Revolut o viceversa.

Gracias!
 
Muchas gracias por el trabajo!! Una duda, para empezar con la creación de esa cartera ¿prefeririáis Revolut o Myinvestor? Creo que ambas plataformas ofrecen estos productos, pero no sé si tiene alguna ventaja Myinvestor respecto a Revolut o viceversa.

Gracias!
Mejor Myinvestor está todo, menos el etf aristocratas que yo lo tengo en Trade Republic
 
  • Like
Reacciones: sam
Esto es como quedaría la Cartera "Bola de Nieve" utilizando 1/3 de SP500, 1/3 de Aristócratas del Dividendo y 1/3 de Value (Azvalor Internacional FI) desde la fecha de creación del ETF Aristócratas (2011). Antes de 2016 se utilizan los datos de Bestinver Internacional (equipo de Azvalor) para la parte de Value.

Ver el archivos adjunto 252
Perdona pero creo que ahí hay algún error, al menos, en 2018 y 2020 en la columna de Bola de Nieve, ya que las medias si vas a un tercio con cada uno no cuadran.
 
Perdona pero creo que ahí hay algún error, al menos, en 2018 y 2020 en la columna de Bola de Nieve, ya que las medias si vas a un tercio con cada uno no cuadran.
Gracias, a ver si Javi nos aclara los resultados.

Un saludo.
 
Por ejemplo para una inversión del 75% de tu patrimonio de 6 cifras (o gran parte de el) de cara al largo plazo con una estrategia de mantener haciendo aportaciones periódicas por ejemplo en el ETF de S&P 500 y ETF Aristócratas ¿qué broker preferís uno nacional tipo Myinvestor, ING, Renta4 o uno extranjero tipo Degiro, IBKR, Trade Republic, etc aunque sea más barato?
 
Otro ETF que invierte globalmente en dividendos crecientes de empresas de calidad.

WisdomTree Global Quality Dividend Growth UCITS ETF - USD Acc (EUR) | WTEM​

 

Archivos adjuntos

  • IMG_0946.jpeg
    IMG_0946.jpeg
    537.4 KB · Visitas: 22
El problema de este ETF es que tiene una correlación con el S&P500 de 0.90 y con el MSCI World de 0.93. El Aristócratas del dividendo es de 0.73 y 0.76 respectivamente.
 
Perdón si hago una pregunta absurda. El ETF de arisotocratas en de distribucción logicamente. No se peirde mucho con esto? Lo que dan por dividendos lo reinvertis inmeditamente en el mismo fondo ? y de todos modos hay que pasar por hacienda si o si no?. y una última pregunta este ETf sería el que sustituye en una cartera permanente a los bonos?
Este es mi nivel, espero ir mejorando :)
Gracias!
 
Ver el archivos adjunto 230

Donde se nota la descorrelación a favor de aristócratas con el SP500 es los años duros como las crisis de las punto.com (2000, 2001,2002), crisis del 2008 y los siguientes años de recuperación, guerra de Ucrania e inflación (2022)
Perdón de neuvo. De donde se obtiene esa tabla del rentablidades de Aristocrats?. En los años iniciales creo que ese ETF no exisitia. Y se la he pedido por IA y me ha hecho una tabla disitnta a esa. No se , a mi me sigue pareciendo bastante correlacionado con el S%P 500. y eso me dice la IA por cierto. Segun esta tabla si parece descorrelacionado en los años 2000 y 2001 pero es que eso valores estan sacados de manera retorspectiva no?. y segun la IA a mi me dice que en el año 2000 si tiene 10.2 pero es que el 2001 me pone -5,7 y el 2002 -22,1 !.valores bastates disitntos a los de esta tabla. Lo que no se si se tiene en cuenta los dividendos. Que podrían ser un 2% más ? . Me gusta esa especie de cartera de "resiliente" que se propone en el foro pero no acabo de captar el sentido de este ETF. De ahí mis dudas. Muchas gracias por adelantado!
 
Pregunta pues, cúal es la cartera de Fondos indexados recomendada ? Ya se que estos se mantienen y no se venden. Pero así como tenemos la del mono, me queda la duda cuál es la cartera de fondos indexados recomendados y qué broker se puede usar, si vale el IBKR mejor que mejor.
Muchas gracias
 
Perdón si hago una pregunta absurda. El ETF de arisotocratas en de distribucción logicamente. No se peirde mucho con esto? Lo que dan por dividendos lo reinvertis inmeditamente en el mismo fondo ? y de todos modos hay que pasar por hacienda si o si no?. y una última pregunta este ETf sería el que sustituye en una cartera permanente a los bonos?
Este es mi nivel, espero ir mejorando :)
Gracias!
Misma duda. No hay de acc?
Y gracias por toda la información y ayuda que prestáis. Un 10!
 
Última edición:
Perdón si hago una pregunta absurda. El ETF de arisotocratas en de distribucción logicamente. No se peirde mucho con esto? Lo que dan por dividendos lo reinvertis inmeditamente en el mismo fondo ? y de todos modos hay que pasar por hacienda si o si no?. y una última pregunta este ETf sería el que sustituye en una cartera permanente a los bonos?
Este es mi nivel, espero ir mejorando :)
Gracias!
Los dividendos son solo un 2%, es decir pagas 0.4% a hacienda. Es muy poco, sería mejor que no los distribuyera pero tener un índice que durante la decada del 2000 subió de media anual un 10% en lugar de un 3% que subió el sp500 vale la pena tenerlo. Te protege de las caídas.
 
Perdón de neuvo. De donde se obtiene esa tabla del rentablidades de Aristocrats?. En los años iniciales creo que ese ETF no exisitia. Y se la he pedido por IA y me ha hecho una tabla disitnta a esa. No se , a mi me sigue pareciendo bastante correlacionado con el S%P 500. y eso me dice la IA por cierto. Segun esta tabla si parece descorrelacionado en los años 2000 y 2001 pero es que eso valores estan sacados de manera retorspectiva no?. y segun la IA a mi me dice que en el año 2000 si tiene 10.2 pero es que el 2001 me pone -5,7 y el 2002 -22,1 !.valores bastates disitntos a los de esta tabla. Lo que no se si se tiene en cuenta los dividendos. Que podrían ser un 2% más ? . Me gusta esa especie de cartera de "resiliente" que se propone en el foro pero no acabo de captar el sentido de este ETF. De ahí mis dudas. Muchas gracias por adelantado!
En USA existe muchos años, busca etfs americanos y comparalo con el Español.
 
Pregunta pues, cúal es la cartera de Fondos indexados recomendada ? Ya se que estos se mantienen y no se venden. Pero así como tenemos la del mono, me queda la duda cuál es la cartera de fondos indexados recomendados y qué broker se puede usar, si vale el IBKR mejor que mejor.
Muchas gracias
Los que ponen en la tabla, y estamos comprandolos en Myinvestor.

La cartera del mono se hace en 1 a 2 años, los fondos indexados es para muchos años... son cosas distintas.
 
Cuáles son los mejores ETFs del Aristócratas y si conocéis fondos que no paguen dividendos , es decir que los reinviertan ?
 
Atrás
Arriba